![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiymK_NkUMebAUlcefaQ5Kig6sdJkFdlqIDGb6_YcN1eUci7TP_dY_W6IzrPuy7NrVE5oOh9D8MZePs7KmFMAzDsqAp63C-FRr-la0KaE6GGUTk4Ss-9gdFJFCsZEiKA4KxDLxIVgMSSjbO/s400/jpg_komcsi.jpg)
Según una encuesta difundida por la agencia Interfax el Partido de los Comunistas de la República de Moldova (PCRM) obtendría un 67% de votos frente a una oposición prorumana dividida y con porcentajes que individualmente no llegarían al 10% en ningún caso. Tales así que las estimaciones de voto para esos partidos son: Partdo Liberal (PL) un 8 % , Partido Liberal Democratico (PLDM) 7 %, Partido Social Democrata (PSD) 5 % y Alianza Moldova Nuestra (AMN) y Partidul Democrat (PD) solo un 4%. Curiosamente AMN se opuso a la rebaja del porcentaje de voto necesario para obtener representación en el Parlamento.
Estas elecciones se producen tras los saqueos y boicots de la oposición a la aplastante victoria del PC en las elecciones de marzo que se quedó un solo escaño de conseguir la mayoría necesaria para investir presidente a su candidato. Pese a ello, y a pesar del aval que tuvieron las elecciones por parte de la UE, OSCE y otros organismos internacionales, la oposición, con ayuda clara de parte del empresariado y con fondos y personas provenientes de Rumanía o Letonia, organizó un nuevo intento de revolución de colores para impedir la investidura del presidente comunista.
Las revueltas acabaron con varias decenas de detenidos, el parlamento arrasado y con la imposibilidad de elegir presidente por lo que se convocaron unas nuevas elecciones.
Si se cumplen los resultados que vaticinan los sondeos el Parlamento podría investir presidente a Vladimir Voronin y se romperia el bloqueo perjudicial para los moldavos, motivado por intereses externos al pais, principalmente Rumania, y la estabilidad y el crecimiento social y economico podran continuar en Republica Moldova. La República / Internacional
Según una encuesta difundida por la agencia Interfax el Partido de los Comunistas de la República de Moldova (PCRM) obtendría un 67% de votos frente a una oposición prorumana dividida y con porcentajes que individualmente no llegarían al 10% en ningún caso. Tales así que las estimaciones de voto para esos partidos son: Partdo Liberal (PL) un 8 % , Partido Liberal Democratico (PLDM) 7 %, Partido Social Democrata (PSD) 5 % y Alianza Moldova Nuestra (AMN) y Partidul Democrat (PD) solo un 4%. Curiosamente AMN se opuso a la rebaja del porcentaje de voto necesario para obtener representación en el Parlamento.
Estas elecciones se producen tras los saqueos y boicots de la oposición a la aplastante victoria del PC en las elecciones de marzo que se quedó un solo escaño de conseguir la mayoría necesaria para investir presidente a su candidato. Pese a ello, y a pesar del aval que tuvieron las elecciones por parte de la UE, OSCE y otros organismos internacionales, la oposición, con ayuda clara de parte del empresariado y con fondos y personas provenientes de Rumanía o Letonia, organizó un nuevo intento de revolución de colores para impedir la investidura del presidente comunista.
Las revueltas acabaron con varias decenas de detenidos, el parlamento arrasado y con la imposibilidad de elegir presidente por lo que se convocaron unas nuevas elecciones.
Si se cumplen los resultados que vaticinan los sondeos el Parlamento podría investir presidente a Vladimir Voronin y se romperia el bloqueo perjudicial para los moldavos, motivado por intereses externos al pais, principalmente Rumania, y la estabilidad y el crecimiento social y economico podran continuar en Republica Moldova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario