martes, 21 de octubre de 2014

CRIMINAL ATENTADO TERRORISTA CONTRA EL PCV

Nota Oficial -
Caracas, 21 oct. 2014, Tribuna Popular TP.- El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), emitió una Nota Oficial con motivo del criminal atentado terrorista contra un local del Partido ubicado en el sector Artigas de la parroquia Paraíso de Caracas que se produjo hoy a las 2:30 de la madrugada, efectando a militantes y dirigentes de la JCV.
A continuación la Nota Oficial:
Documento en PDF: PCV BP 14-10-21 Nota Oficial
NOTA OFICIAL
 CRIMINAL ATENTADO TERRORISTA CONTRA EL PCV
 El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), denuncia públicamente que la madrugada de este martes 21 de octubre, se ejecutó un criminal atentado terrorista contra un local del PCV ubicado en el sector de Artigas de la parroquia Paraíso, en Caracas, donde funciona la sede nacional de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV).
El atentado se produjo a las 2:30 de la madrugada, con la detonación de artefactos incendiarios en la fachada y el interior del local, poniendo en peligro la vida de una brigada de dirigentes y militantes de la JCV que se encontraba en el sitio tras cumplir tareas de una ofensiva propagandística.
Esta brigada de la JCV actuó oportunamente y con serenidad, logrando contener el incendio y resguardando el espacio, mientras se hacían presentes los bomberos del Distrito Capital y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana.
El Buró Político del PCV hace saber que todas y todos los camaradas de la brigada de la JCV recibieron las atenciones médicas necesarias y se encuentran fuera de peligro.
En el transcurso de la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta del Buró Político del PCV y la Comisión Ejecutiva Nacional de la JCV, en la que se analizó este hecho que apunta a corroborar los reiterados señalamientos que ha hecho la dirigencia comunista sobre el desarrollo de un plan de los sectores más reaccionarios de la derecha para amedrentar, desmoralizar y golpear a las fuerzas del movimiento popular revolucionario.
El Buró Político del PCV exhorta a las autoridades competentes la mayor celeridad en las investigaciones; esclarecimiento de este hecho; identificación y sanción de los responsables materiales e intelectuales.
El Buró Político hace un llamado de alerta a los organismos del PCV y la JCV, así como a las y los militantes revolucionarios que luchamos decididamente por la defensa y profundización del proceso de cambios, para fortalecer nuestra vigilancia revolucionaria; nuestra convicción en la justeza de la lucha que impulsamos y nuestra capacidad de organización, movilización y respuesta efectiva ante los atentados y las provocaciones de la derecha pro-imperialista.
 Buró Político del Comité Central
PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA – PCV
 Caracas, 21 de octubre de 2014.



Imagen de la Sede siniestrada por el atentado terrorista:









lunes, 20 de octubre de 2014

Elecciones Sindicales en la Alcaldía de Puerto Cabello Comunicado del Partido comunista de Venezuela

En el marco del proceso electoral del Sindicato de Obreros Municipales (SOM) de la Alcaldía de Puerto Cabello, la Dirección Regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV) decidió como partido vanguardia de la clase obrera, ratificar nuestro apoyo a la PLANCHA NÚMERO 3, la cual está encabezada por el camarada Hugo Astudillo, como presidente junto a los demás integrantes, todos luchadores por el fortalecimiento del proceso y por la mejor calidad de vida de más de trecientos obreros municipales, entre jubilados y activos. En tal sentido hacemos un llamado a todos los trabajadores de la alcaldía a votar masivamente por la plancha número 3 el próximo miércoles 22 de octubre de este año, 2014. Debemos señalar que ese proceso electivo, se llevara a cabo, producto de una sentencia, de la sala electoral del TSJ, que ordena realizar las elecciones e inhabilita a la directiva, ya que esa se encuentra en dos años de mora en cuanto al periodo de elecciones, pero también, así lo consideramos, en mora con la defensa de los intereses de sus agremiados, los cuales han visto y constatado como se ha deteriorado su salario y desmejorado significativamente la convención colectiva de trabajo por la conducta entreguista y patronal de la saliente directiva. Estos mismos intereses patronales se ven representados en la plancha numero 1 ya que está apoyada por la patronal evidentemente. Así mismo rechazamos y condenamos el acoso y hostigamiento laboral contra los integrantes de la plancha número 3 y contra todos los que apoyan esta opción contraria a los intereses patronales. Condenamos las medidas retaliativas contra militantes del Partido Comunista en Puerto Cabello en virtud que 3 camaradas fueron despedidos en fecha: 6/10/2014, por apoyar a la plancha número 3. Esa retaliación que también se manifestó hace 2 años con el despido de Maile Lugo y Judith Galindez, militantes del PCV. Ante tal situación los trabajadores municipales tienen la tarea fundamental el 22 de octubre de rescatar su instrumento de lucha. El sindicato de obreros municipales SOM; La dignidad no se vende ni se negocia Reafirma tu compromiso con el rescate de la dignidad sindical Vota por la plancha 3 Partido Comunista de Venezuela Comité Regional del estado Carabobo José Félix Ramírez

viernes, 17 de octubre de 2014

TRABAJADORES DE ALENTUY LIBERADOS AGRADECEN AL PCV


Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora

Caracas, 16 oct. 2014, Cortesía de Tribuna Popular TP.-  En el XXII Pleno del Comité Central del Partido, realizado el pasado 11 y 12 de octubre, fue leída una comunicación del dirigente sindical revolucionario José Luis Chambuco, a nombre de los tres directivos de SINTRAALENTUY (Carlos Azuaje, Alejandro Suárez y el propio Chambuco), ex trabajadores al servicio de la empresa Alentuy, quienes permanecieron privados de libertad durante casi 6 meses hasta que fueron liberados producto de las gestiones realizadas por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y las acciones de masas del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT).
El pasado 8 de octubre, la Corte de Apelaciones del estado Lara, decidió anular la sentencia condenatoria contra los dirigentes mencionados, más otros 11 líderes del mismo sindicato.
A continuación el Texto Integro de la Comuniscación al Comité Central del Partido Comunista de Venezuela:
De: José Luis Chambuco
Para: Comité Central de Partido Comunista de Venezuela
Asunto: Agradecimiento Clasista y Fraterno
Camaradas del Partido Comunista de Venezuela (PCV), reciban ante todo un saludo clasista, solidario y revolucionario de parte de tres miembros de la clase obrera (Carlos Azuaje, Alejandro Suarez y José Luis Chambuco) pertenecientes al Sindicato Bolivariano SINTRAALENTUY, adscrito a la Central Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras del Campo, Pesca y la Ciudad (CBTTCPC) del Estado Lara, en la oportunidad de hacer público nuestro agradecimiento fraterno, por todas las gestiones de primordial importancia prestadas por ustedes para agilizar los trámites de nuestra inmediata salida del Centro Penitenciario Fénix del Estado Lara, lugar donde estuvimos recluidos durante casi seis (06) meses, de manera injusta debido a un juicio amañado, viciado, carente de toda legalidad y donde quedó demostrado una vez más que el andamiaje jurídico burgués que sirve a los intereses de los poderosos, es decir, a los burgueses mismos, buscando satanizar y castigar todo germen de lucha que vaya a favor del proletariado, truncando el avance organizativo de la clase obrera.
Hoy el sindicato SINTRAALENTUY es un ejemplo fiel de este fenómeno, sin embargo, nuestras luchas con sus errores y sus aciertos nos ha llevado a tomar en cuenta la necesidad de la Unidad, de manera real, de todos los pensamientos revolucionarios, unidad necesaria entre todos los comunistas que militamos con la ideología de avanzada para dar al traste con el sistema capitalista y enrumbarnos en el camino del Socialismo, a sabiendas que la clase obrera debe asumir la vanguardia del proletariado no por capricho ni por necedad, sino porque es la clase obrera quien cumple con unas condiciones especiales por su cercanía y contacto con los medios de producción y porque su lucha en el campo laboral permite verle la cara de manera directa a la clase burguesa.
La clase obrera debe desarrollar su conciencia política que permita el control sobre los medios de producción, tomar el control del poder político, solamente así podremos lograr encaminarnos al sistema de producción socialista que tantos anhelamos, pero que pocos sabemos cómo lograr llevar a la realidad esta utopía. Entendiendo esto hoy, pareciera que todos los revolucionarios de base que hacemos vida activa en partidos de izquierda, frentes y colectivos, etc., buscáramos afinar el tino sobre la necesidad inmediata de una fusión de pensamientos que permita una avanzada efectiva hacia el arduo camino que nos hemos trazado, muestra de esto el que han dado ustedes camaradas del PCV que, de manera consciente, asumen con madurez política la puesta en marcha de esta ardua tarea al dar el primer paso sobre la ayuda y el socorro necesario para con muchos camaradas comunistas (sic) que actualmente cumplen condenas por delitos de índole político en diferentes penales a lo largo y ancho de nuestro país.
Hoy, debido a la coyuntura política tan grave que viene atravesando el país es aún más necesaria la unidad, la solidaridad y el apoyo revolucionario, la unidad por sobre todas las cosas para hacer frente a la embestida burguesa que pretende dar al traste con la situación revolucionaria que se viene dando desde el año 2002 en nuestro país, amalgamar las ideas comunistas es perenne y urgente por la transfiguración y metamorfosis que le han venido dando los pseudolíderes y la nueva boliburguesía que ha salido de esta situación revolucionaria gracias a la metodología reformista que se ha venido instaurando en el actual estado capitalista, lo que ha permitido la recuperación y fortalecimiento de dicho estado en menoscabo de la clase proletaria, es decir, del pueblo pobre en nuestra patria Venezuela.
No creemos sea tarde para fusionarnos desde las bases todas las organizaciones verdaderamente comunistas, de izquierda doctrinaria y lo decimos así de claro sin el más mínimo temor de que nos señalen de anarquistas ni dogmáticos, puesto que diariamente nosotros venimos siendo adoctrinados por el aparato comunicacional y mediático burgués (Cine, Prensa Televisión, Radio, Internet, etc…), incluido el sistema educativo en todos sus niveles, que no ha permitido el libre desenvolvimiento y expansión de la situación revolucionaria, somos tímidos al querer enfrentarnos con el fenómeno de inocular en la profunda conciencia del pueblo pobre la ideología del comunismo científico, la ideología del proletariado, de Carlos Marx, del marxismo-leninismo, de sus leyes dialécticas científicas, las políticas mojigatas al cual nos han sometido ciertos personeros reformistas de ámbito burgués por preventas miserables, pactos deshonrosos haciéndonos creer que así podemos ir avanzando poco a poco hacia el socialismo, solo nos tienen embobados, atascados y atollados en el punto tímido y genuflexo esperando a que llegue el momento.
Nos preguntamos entonces ¿cuándo será el momento? Respondo. Ya llegó el momento camaradas de asumir papeles de vanguardia política, llegó el momento de elevar a la clase obrera, al campesinado, a los comunales y a los estudiantes a que asuman el renglón político de conducción y guía de hacer leyes socialistas, de velar por el interés del pueblo pobre, este es nuestro momento, ya no basta organizar desde las bases para catapultar a líderes sin conciencia, sin educación política que luego una vez llegan a los puestos de discusión y debate terminan seducidos por los espejismos burgueses y se convierten en sus títeres traidores de los intereses de la clase proletaria.
Hoy debemos organizar desde las bases, para sacar desde ellas mismas a los mejores hombres y mujeres, líderes y lideresas con verdadera conciencia clara y despierta que sean instrumentos del pueblo pobre para la toma del poder político, ocupando espacios y bastiones donde se discutan leyes socialistas que instauren y consoliden las bases firmes para hacer realidad de manera objetiva el Sistema de Producción Socialista. Por todo esto camaradas, nuestro inmenso agradecimiento clasista a ustedes, por haber tomado la iniciativa de vanguardia en el comienzo de esta gran tarea, agradecimiento que me permito hacer extensiva por parte de toda la clase obrera que actualmente hacen vida activa en los diferentes sindicatos bolivarianos del Estado Lara a través de su central. El compromiso es mutuo, la Unidad es nuestro estandarte.
Combatamos juntos y sembremos en la patria mundial, los gérmenes de verdadero socialismo. Que permitan inocular en los pueblos pobres que habitan en la patria sin frontera, la conciencia social revolucionaria y asestemos el golpe final al moribundo sistema Capitalista y seamos parteros de un nuevo sistema de bienestar, justicia y equidad, el sistema Socialista para luego transcender al Comunismo.
Con mucho más a que hacer referencia y aportes de índole político, queda de ustedes un camarada combativo, de intención y acción revolucionaria, de posición firme y defensora a los intereses del pueblo pobre y por el que tanto hemos pasado pruebas y obstáculos, superándolas con creces, y asumiendo las experiencias buenas para ponerlas al servicio del proletariado.
De igual manera hágase extensivo nuestro agradecimiento a los camaradas Ernesto Villegas, Elías Jaua y a la camarada Iris Varela por el firme apoyo y la confianza demostrada para con los camaradas del PCV quienes asumieron nuestra defensa a toda costa, que finalmente permitió nuestra libertad.
José Luis Chambuco
Ex secretario de organización del SINDICATO BOLIVARIANO SINTRAALENTUY
Ex delegado de prevención de la empresa ALDOCA

ENTREGA DE DOCUMENTO AL MINISTERIO DEL TRABAJO DEL FNLCT

Trabajadores/as, militantes del PCV y miembros de sindicatos nacionales y regionales

Caracas, 16 oct. 2014, Articulo cortesía de Tribuna Popular TP.- El pasado 2 de octubre, nuevamente salió a la calle el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT), para exigir un cambio revolucionario en política laboral y denunciar la ofensiva patronal contra los derechos laborales; en esta ocasión también se pronunció en repudio al vil crimen cometido contra el joven revolucionario Robert Serra.
Tal y como se había anunciado, el conjunto de organizaciones sindicales, Consejos de Trabajadores y Trabajadoras, delegados de prevención y otras expresiones del movimiento obrero y sindical clasista y progresista, agrupados en el mencionado Frente unitario, con el acompañamiento de militantes del PCV y de la JCV, realizaron una combativa movilización el pasado 2 de octubre, pero en consideración del lamentable hecho que segó la vida del diputado Robert Serra se introdujeron algunas modificaciones a la jornada de lucha programada para ese día.
En horas de la mañana, los centenares de dirigentes y activistas del movimiento obrero y sindical clasista se concentraron en la Torre Polar, en Plaza Venezuela, para protestar las actuaciones de ese grupo monopólico en contra del pueblo venezolano y en contra de los derechos laborales de las y los trabajadores que laboran en las diversas entidades de trabajo de ese grupo oligárquico.
Representantes de diversos Sindicatos, Consejos de Trabajadores, agrupaciones obreras y colectivos de delegados de prevención tomaron la palabra para condenar las prácticas del Grupo Polar y sus empresas.
Críticos y propositivos
Posteriormente, los manifestantes se concentraron frente a la sede nacional del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (Ministerio del Trabajo), donde, en medio de combativas consignas y exhibiendo banderas, pancartas y carteles alusivos a las diversas denuncias y reclamos laborales, intervino Pedro Eusse, Coordinador Nacional de la Corriente Clasista de Trabajadores y Trabajadoras “Cruz Villegas”, para exponer a nombre del FNLCT las principales denuncias, exigencias y propuestas que el Frente llevó al Ministerio del Trabajo.
Los diversos planteamientos del FNLCT se consignaron por escrito al Dr. Ramón Huiza, Director Nacional de Procuradores del Trabajo, designado para tales efectos por el ministro del Trabajo, Dr. Jesús Martínez.
Huiza tomó la palabra al recibir el documento e informó que «para la próxima semana» se concretaría el inicio de las mesas de trabajo para analizar el conjunto de problemas presentados y buscarles solución, «tal y como previamente se había acordado en reunión sostenida entre dirigentes del PCV y el ciudadano ministro». Tal anuncio fue aplaudido por las y los presentes.
Sin Embargo, hasta el cierre de la presente edición de TP, no se habían iniciado dichas mesas de trabajo.
En la concentración ante el Ministerio del Trabajo, las y los trabajadores y representantes del movimiento obrero y sindical clasista, entre otros: petroleros, de salud, metalúrgicos, textiles, de la administración pública, construcción, alimentación, agro-industria, plástico, vigilancia y seguridad, tanto del sector público como privado –destacándose la presencia de sindicatos de trabajadores de empresas del Grupo Polar y varios de los compañeros víctimas de la judicialización y criminalización de la lucha laboral–, reafirmaron su apoyo al proceso revolucionario y su decidido combate por consolidarlo y profundizarlo.
Precisamente, tal posición los lleva a expresar un conjunto de formulaciones críticas y propositivas orientadas a lograr la aplicación de una política laboral que sirva a las luchas de la clase trabajadora en contra de la actual ofensiva patronal y para la acumulación de fuerzas que permita derrotar la supremacía del capital y de su Estado burgués, en la perspectiva cierta de iniciar el tránsito hacia la construcción del Socialismo como resultado del desarrollo de la lucha de clases.
Control obrero y social
Bajo estos enfoques, el Frente Nacional denunció la actuación parcializada con los patronos de numerosos Inspectores del Trabajo y Coordinadores Regionales del Ministerio del Trabajo, pero asimismo se apoya la decisión del gobierno nacional, a través de este Ministerio, de ordenar la reapertura, con una Junta de Administración Especial constituida por trabajadores y trabajadoras –en aplicación del artículo 149 de la LOTTT–, de la empresa Clorox de Venezuela.
Por ello, el FNLCT plantea la necesidad de que el mismo procedimiento aplicado para Clorox se ejecute en un conjunto de empresas fraudulentamente cerradas por la patronal, para así preservar el derecho al trabajo e impedir la paralización de los procesos productivos, apuntalando un modelo de gestión con embriones de control obrero y social.
Al finalizar esa concentración, con la entrega del documento al representante del Ministerio, las y los trabajadores y dirigentes de las organizaciones que integran el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, se dirigieron a la Asamblea Nacional para rendir homenaje al compatriota Robert Serra y para expresar, a nombre de la clase obrera venezolana, la necesidad de que ese crimen no quede impune y sea derrotado definitivamente el plan criminal de la extrema derecha.
Hay que significar que la jornada de combate clasista y revolucionario, realizada por el FNLCT, se cumplió en el marco del Día Internacional de Acción Sindical (3 de octubre), convocado por la Federación Sindical Mundial (FSM), bajo el lema “Luchando contra el Desempleo, por Trabajo Digno”; de tal manera, el sindicalismo clasista venezolano, con sus particularidades, se sumó a los millones de trabajadores y trabajadoras que en todo el mundo acataron el tradicional llamado de la FSM.
Es de destacar que, el pasado 8 de octubre, se logró una victoria obrera frente a la judicialización y criminalización de la lucha laboral y sindical, por cuanto la Corte de Apelaciones del estado Lara revocó la sentencia condenatoria en el caso de las y los trabajadores de la empresa Alentuy C.A., y ordenó el inicio de un nuevo juicio. Criminalizados por oponerse a un despido masivo en 2008, 14 trabajadores, directivos sindicales y delegados de prevención, habían sido sentenciados, tres de ellos incluso recluidos en el Centro Penitenciario de Uribana.

miércoles, 15 de octubre de 2014

DOCUMENTAL: “DAR LA CARA” – PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL DEL PCV (8/8/1937)





(VIDEO) PCV SOLICITÓ REAJUSTE GENERAL DE SALARIOS Y CONTROL DE PRECIOS

Miembros del Buró Político del PCV




Caracas, 14 oct. 2014, Cortesía de Tribuna Popular TP.- El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) solicitó al gobierno nacional un reajuste general de salarios (escalonado, según ingresos) y un estricto control de precios enmarcado en etiqueta PVP Precio de Venta al Publico.
Oscar Figuera, Secretario General del Partido Comunista de Venezuela (PCV), informó sobre diversos temas analizados y discutidos por el Comité Central de la organización revolucionaria en su 22º Pleno, realizado el pasado 11 y 12 de octubre.
A nivel de nuestro país, el Comité Central del PCV expresó que avanzan los niveles de articulación y coordinación de las fuerzas reaccionarias nacionales e internacionales, con el impulso por parte de la oligarquía de un plan general y multifacético cuyo objetivo es revertir las conquistas populares y hacer retroceder las victorias alcanzadas por el proceso de cambios en Venezuela.
“Es una confrontación en la lucha por el poder político en nuestro país, una lucha por el control estatal de la distribución de la renta petrolera”, manifestó Figuera.
Propuestas
Para el PCV, la actuación de la oligarquía y la contrarrevolución se ve favorecida por la ausencia de políticas económicas que frenen el plan desestabilizador y que fortalezcan el poder adquisitivo del pueblo venezolano. “Ante el deterioro creciente del poder adquisitivo, es necesario que el Gobierno Nacional decrete un aumento general escalonado de sueldos y salarios para los trabajadores”, detalló Figuera.
El dirigente comunista aclaró que el aumento debe ser escalonado porque “quienes ganan menos deben recibir un porcentaje mayor”. También se ratificó, por parte de la dirección nacional del PCV, la necesidad de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), siendo regresivo y antipopular; así como la importancia de una reforma integral del sistema fiscal y tributario, para pechar a los grandes capitales y las transacciones financieras especulativas.
Figuera expresó que en estos tiempos cobra una extraordinaria importancia el impulso de un programa nacional de industrialización y desarrollo productivo, para el desarrollo soberano de las fuerzas productivas.
Asimismo, el PCV exige el restablecimiento del control general de precios en los productos de primera necesidad, con la respectiva publicación en Gaceta Oficial; así como la restitución del Precio de Venta al Público (PVP), para que los productos lleguen a los estantes con el precio impreso en el paquete y así ayudar a combatir la especulación.
Figuera recordó que anteriormente en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, cuyo instrumento de verificación era el Indepabis, se precisaban estos elementos que hoy en día aparecen de forma difusa en la Ley Orgánica de Precios Justos.
El Comité Central del PCV reiteró su apoyo a la lucha que adelanta el Gobierno Nacional contra el contrabando y puntualizó que los procesos de control y gestión deben ser protagonizados por los trabajadores y el movimiento popular organizados. En tal sentido, la aprobación de la Ley Especial de Consejos de Trabajadores es una deuda pendiente que debe ser solventada cuanto antes.
Para todo ello, es fundamental que el Gobierno Nacional y las otras diferentes instancias del Estado venezolano garanticen la defensa de los derechos políticos, sociales y laborales de las y los trabajadores, frente a la ofensiva anti-obrera y anti-sindical de la patronal pública y privada.
VER VÍDEO ACÁ:




(VIDEO) PCV SALUDA VICTORIA DE EVO E INSTA A PROFUNDIZAR PROCESOS REVOLUCIONARIOS



Oscar Figuera, Secretario General del CC del PCV

Caracas, 14 oct. 2014, Cortesía de Tribuna Popular TP
.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV), saludo el triunfo de Evo Morales en Bolivia e instó a los procesos progresistas y antiimperialistas de América Latina a profundizarlos revolucionariamente.


VER VÍDEO ACÁ:


ÉBOLA: LA DIVULGACIÓN DE UNA MENTIRA


Articulo cortesía de Tribuna Popular TP/ Crédito Matrix Salud
.- Aunque los telediarios y la prensa hablan todos los días de “estragos” y de “catástrofe”, la realidad es que la epidemia del virus del Ébola sigue manteniendo una magnitud bastante modesta.
La prensa habla de 2.400 muertos en toda África mientras escribo estas líneas, pero incluso esta cifra no acaba de ser exacta.
Si accede a la página de la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que trata este tema, se dará cuenta de que de hecho hay 1.044 fallecimientos cuya causa oficial declarada es el virus del Ébola, según la última actualización que ha hecho pública la OMS. El resto son por el momento “probables” o “posibles” casos de muerte por ébola. (1)
Por supuesto, se trata de 1.044 muertes innecesarias y lamentables, pero debería compararse esta magnitud con la cifra de 1,4 millones de muertes anuales por tuberculosis o con la de 855.000 muertes al año por paludismo (y eso que éstas últimas están bajando tras el pico de 1,2 millones de muertes al año que alcanzó en 2004). O con los más de 3.000 fallecimientos que provoca todos los años la gripe estacional en España, teniendo en cuenta muertes directas y las producidas al potenciar otras enfermedades en pacientes cardiorrespiratorios (de 3 a 5 millones en todo el mundo según la OMS). (2)
MUY POCO CONTAGIO
Las imágenes de sanitarios con las mascarillas puestas y monos integrales para acercarse a los enfermos sospechosos son delirantes y dignas de una película mala de ciencia ficción.
Y es que el virus del Ébola no se transmite en absoluto con tanta facilidad.
Se necesita un contacto directo con un líquido biológico como la sangre, las heces o los vómitos u otros líquidos corporales de animales o personas infectadas, tal como reconoce la OMS. No hay forma de que se transmita por vía aérea. Es decir, aunque alguien hable o tosa, no expandirá el virus del Ébola por el aire.
Dicho de otro modo, el virus del Ébola es comparable al sida por su medio de propagación. Hay que estar realmente en contacto con la sangre o un líquido biológico del enfermo para exponerse al riesgo de contaminación.
Eso significa, explica el profesor Bruno Marchou, jefe de servicio de enfermedades infecciosas y tropicales del Hospital de Purpan, en Toulouse, que el virus del Ébola: “no alcanzará el estadio de pandemia. En Conakry (capital de la República de Guinea), hubo en un inicio varias decenas de casos entre el personal hospitalario. Pudieron superarlo aplicando medidas de higiene estándar sencillas que frenaron la propagación del virus entre el personal”. (3)
Estas medidas de higiene no tienen nada de magia: “Quien se ocupa de un paciente tiene que cubrirse las manos con guantes. Si el paciente vomita, también hay que taparse la cara. Es el abecé de la profesión, lo hacemos todos los días”, prosigue.
«UNA MORTALIDAD DE ENTRE EL 20 Y EL 90% DE LOS CASOS»
Sandrine Cabu, de Médicos sin Fronteras, en una entrevista publicada en el diario francés Le Monde, cuenta que el virus del Ébola tiene “una tasa de mortalidad de entre el 20 y el 90% de los casos”.
¿A qué se debe una horquilla tan absurdamente amplia?
A que el virus del Ébola es sobre todo peligroso cuando se trata mal. Las personas mueren por deshidratación o hemorragias, pero el tratamiento consiste entonces sencillamente en hidratar o en someter al paciente a transfusiones, no en darle una vacuna ni un hipotético medicamento. No hay que creer lo que pretende la industria farmacéutica, a la que le encantaría poder vender a los gobiernos unos polvitos mágicos como hicieron con el Tamiflu cuando se produjo la alarma por gripe AH1N1.
«LOS NUEVOS MEDICAMENTOS NO SON LA SOLUCIÓN CONTRA EL ÉBOLA»
La solución contra la epidemia consiste en respetar medidas sencillas y de sentido común: higiene, nutrición adecuada, vitamina C y vitamina D.
Según Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, la herramienta más eficaz contra el ébola es aplicar los cuidados básicos a los enfermos.
“La verdadera prioridad debería ser crear infraestructuras médicas en los países afectados para suministrar a los enfermos el apoyo médico básico como la hidratación y la transfusión sanguínea. Esto surtiría mucho mayor efecto sobre la salud que la distribución aleatoria de medicamentos experimentales” (4)
Según Thomas E. Levy, autor de un artículo reciente sobre los remedios potenciales contra el virus del Ébola (5):
“Hasta el día de hoy, no hay un solo virus sometido a prueba que no haya sido inactivado por una cierta dosis de vitamina C. Uno de los medios prioritarios para destruir el virus, o programar su destrucción por parte del sistema inmunitario, es activar la ´reacción de Fenton´. En pocas palabras: dicha reacción puede producirse en el interior del virus, en las células donde los virus se replican y en la superficie de los propios virus”.
Por lo tanto, no hay razones para sospechar que el virus del Ébola se transforme brutalmente en una pandemia en el continente africano, y menos aún en el resto del mundo.
Pero no cabe duda de que esta psicosis puede servir a los intereses económicos de algunos.
CURAR EL ÉBOLA CON UNA VACUNA ES COMO TRATAR LA DIABETES CON PÍLDORAS
Las promesas de las píldoras que lo curan todo son a menudo un obstáculo que impide llegar a soluciones reales, naturales y… mucho más eficaces. Mire este vídeo. Está repleto de ejemplos y consejos sencillos y demostrados contra la diabetes, la artrosis, la hipertensión, la depresión…
SEMBRAR EL PÁNICO: UN NEGOCIO MUY LUCRATIVO
El pánico en torno al virus del Ébola recuerda a la gripe aviar de 2005 y a la gripe porcina (AH1N1) de 2009.
Se aprovecharon estas dos “pandemias inminentes” para manipular burdamente a la opinión pública y así justificar una vacunación masiva de poblaciones enteras que resultó acarrear terribles efectos secundarios, entre ellos la narcolepsia, un grave trastorno del sueño, como ya comentamos en Tener S@lud. (6)
En 2009, la OMS predijo que un tercio de la población mundial podría estar afectada por la gripe AH1N1, con efectos impredecibles. El julio de 2009, la entonces ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunciaba orgullosa que el Gobierno español había acordado con dos de las más importantes empresas farmacéuticas del mundo la compra de la friolera de 37 millones de dosis de vacunas contra la gripe A al “módico” precio de 266 millones de euros. Doce meses después, sólo se habían vacunado tres millones de personas. Millones de dosis se guardaron como “reserva estratégica” (después se donaron a la Organización Panamericana de Salud) y el resto tuvieron que ser destruidas (y con ello millones de euros se volatilizaron).
En cuanto al famoso medicamento antiviral “milagroso”, el Tamiflu, su efecto real no era más que reducir la duración de los síntomas a menos de un día, sin poner freno alguno al número de hospitalizaciones. Un estudio británico concluyó que la distribución del Tamiflu contra la gripe AH1N1 tuvo como único efecto… malgastar 500 millones de libras esterlinas.
En efecto, la temporada de gripe de 2009 resultó ser finalmente menos grave de lo habitual, a pesar de la presencia de la cepa AH1N1. Además, resultó que numerosos supuestos casos de gripe AH1N1 ni siquiera fueron casos de gripe, sino simples resfriados, lo cual recuerda al famoso caso del virus del Ébola en Berlín el mes pasado que finalmente acabó siendo… una gastroenteritis.
JUGAR CON FUEGO
Los titulares excesivos con los que machaca la prensa día si y día no, según mi opinión, son muy peligrosos:
La OMS decreta una emergencia de salud pública a nivel mundial”, France 24, 20 de agosto de 2014.
Ébola sin control”, El País. 5 de septiembre de 2014
Los científicos ven un futuro calamitoso en la crisis del ébola”, The Times. 12 de septiembre de 2014
Esta psicosis está sembrando un desbarajuste en África, donde algunos gobiernos ya han empezado a cerrar sus fronteras, movilizar a sus ejércitos para reprimir a las poblaciones e incluso a aislar sin razón a decenas de miles de desdichados, hombres y mujeres, ancianos y niños puestos en cuarentena y que están protagonizando escenas desgarradoras, como la huida de personas aisladas de hospitales y centros de aislamiento, su persecución por parte de la población, toques de queda, personas sanas hacinadas como sospechosas en habitáculos de pocos metros bajo supervisión policial…
“Las extraordinarias medidas que están imponiendo los países afectados por la epidemia de ébola están generando los primeros problemas de seguridad ciudadana. Este miércoles, las calles de Monrovia, la capital de Liberia, fueron el escenario de enfrentamientos cuando decenas de ciudadanos de West Point, barrio en torno al cual se ha decretado una cuarentena sanitaria, comenzaron a arrojar piedras a la policía, que respondió con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Los vecinos estaban muy enfadados porque se encontraron por la mañana todos los accesos bloqueados con barricadas levantadas por la policía con muebles y alambres de espino, lo que les impedía ir a trabajar o a comprar al mercado”. El País (citando a la agencia AFP). 21 de agosto de 2014
«DISPARAR A MATAR»
El sábado 23 de agosto supimos que “El Parlamento de Sierra Leona ha convertido en delito penado con hasta dos años de cárcel alojar a enfermos de ébola, en un intento por frenar la diseminación del mortífero virus, anunció el ministro de Justicia”, según publicó el diario El Mundo citando a la agencia Reuters. Y es que el miedo y el temor a ser estigmatizados ha hecho que muchas familias oculten a sus miembros afectados.
El 18 de agosto, todavía peor: el Gobierno de Liberia ordena a sus soldados “disparar a matar” sobre todo aquel que intente cruzar la frontera, supuestamente para evitar que se propague la epidemia. (7)
Estas reacciones totalmente excesivas corren el riesgo de provocar una verdadera catástrofe humanitaria, mucho más grave que el propio virus del Ébola.
Del mismo modo, se empiezan a tomar medidas contra los africanos:
“A escala internacional, los ciudadanos de esos países son sometidos a una cuarentena cada vez más estricta con el cierre de fronteras, la suspensión de vuelos por parte de la mayoría de compañías aéreas que los ofrecen, la repatriación de los miembros de las familias del personal diplomático en dichos países, la anulación de conferencias internacionales, la deslocalización de acontecimientos deportivos, etc.”, apunta Le Nouvelle Observateur. (8)
En Corea, han estallado verdaderas reacciones racistas contra los africanos, a quienes se prohíbe entrar en determinadas tiendas. (9)
EL MITO DEL PASAJERO INFECTADO EN UN AVIÓN
ebola-mentiraAl escuchar a las autoridades y a los periodistas, podríamos creer que puede estallar una epidemia de ébola en cualquier momento en Europa: basta con que un africano afectado por la enfermedad llegue en avión y desembarque.
Esta hipótesis es totalmente irreal. Sólo pone de manifiesto una ignorancia absoluta hacia lo que es en realidad el virus del Ébola.
No debemos sucumbir ni a la psicosis ni a una forma de racismo no declarado.
La epidemia del virus del Ébola no podrá encauzarse correctamente en África si no cesa toda forma de violencia y de represión. Hay que dejar que cada paciente sea atendido tranquilamente por un personal con una formación médica básica y que adopte las medidas de higiene adecuadas.
No debemos enviar ni cargamentos de vacunas a África ni medicamentos. Eso no serviría más que para enriquecer a los laboratorios farmacéuticos y para provocar daños todavía más graves producidos por los efectos secundarios de los medicamentos.
Fuentes:
1.- OMS (Organización Mundial de la Salud): “Brote de enfermedad por el virus del Ebola en África Occidental”
2.- Datos del informe revelado en la XX Conferencia Internacional sobre el Sida, celebrada en Melbourne (Australia) del 21 al 25 de julio de 2014.
3.- Ladepeche.fr. 14 de agosto de 2014
4.- USA Today. 6 de agosto de 2014
5.- Naturalhealth365.com. 3 de agosto de 2014
6.- Salud, Nutrición y Bienestar: “Confirmado: miles de casos de narcolepsia provocados por la vacuna contra la gripe A / H1N1″. 21 de Agosto de 2013.
7.- Sky news. “Shoot-on-sight order in Ebola-wary Liberia”. 18 de Agosto de 2014.
8.- Le Nouvelle Observateur: “Ebola: ignorance, paranoïa et mise en quarantaine”, 21 de agosto de 2014.
9.- Le Nouvelle Observateur: “Ebola: ignorance, paranoïa et mise en quarantaine”, 21 de agosto de 2014.

50 AÑOS DE LA OPERACIÓN “VAN TROI”

Hito histórico de la solidaridad internacionalista

operacion-van-troiPor: Roso Grimau.(*)
Articulo cortesía de Tribuna Popular TP.- Este 9 de octubre se cumplen 50 años de la Operación “Van Troi”, en la que la Unidad Táctica de Combate (UTC) “Ivan Barreto Miliani” de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), formada por militantes de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), capturó al Teniente Coronel de la aviación de EEUU, Michael Smolen, segundo agente de la CIA en Venezuela, para lograr un intercambio humanitario por el patriota vietnamita Nguyen Van Troi, quien se encontraba sentenciado a muerte en Vietnam del Sur.
El camarada Van Troi, miembro de la Unidad Especial de Acción Armada del Frente Nacional de Liberación de Vietnam del Sur, había sido tomado prisionero en la antigua Saigón el 9 de mayo de 1964 por las tropas norteamericanas, mientras minaba un puente en Cong Ly que se encontraba bajo control del ejército de EEUU, por el que cruzarían al día siguiente el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert McNamara, y el embajador Henry Cabot Lodge.
Aunque fue salvajemente torturado durante cinco meses, Van Troi nunca reveló cómo habían logrado burlar el sistema de custodia y acceso a la zona militar norteamericana donde se encontraba el puente. Tras varios intentos de fuga, el gobierno del presidente Khanh, impuesto en Vietnam del Sur por Washington, condenó a Van Troi a muerte por fusilamiento el 10 de agosto de ese mismo año.
Recordamos con orgullo la audaz acción llevada a cabo por nuestros jóvenes, hito histórico de la solidaridad internacional entre Venezuela y el heroico pueblo vietnamita, en momentos en que ese pueblo, dirigido por Ho Chi Minh y el General Vo Nguyen Giap, defendía su soberanía y autodeterminación contra el ataque criminal de las tropas invasoras del imperialismo norteamericano.
La operación en marcha
Al frente de la UTC se encontraba el camarada Luis Fernando Vera, Comandante Plutarco; se conformaron cuatro grupos independientes que sólo entrarían en contacto entre el fin de una fase de la operación y el inicio de la siguiente: un grupo de captura, uno de traslado, uno de custodia y otro de entrega. Todos sus integrantes eran militantes de la JCV pertenecientes al Destacamento “Livia Gouverneur” del Pelotón “Daniel Mellado” de la Brigada “Capitán Wilfrido Omaña” de las FALN.
En la mañana del viernes 9 de octubre, los camaradas David Salazar y Carlos Rey aseguraron un carro para la operación, en el que luego se trasladaron los cuatro miembros del grupo de captura hacia los alrededores de la residencia del oficial de la CIA. A las 8:03am, Smolen salió de la casa junto con el Coronel Henry Lee. Mientras los camaradas Noel Quintero y Carlos Rey vigilaban a cada extremo de la calle, el camarada Carlos Argenis Martínez aseguró, ametralladora en mano, la captura de Smolen; Lee logró escapar.
Minutos más tarde, Smolen fue entregado al grupo de traslado a cargo del camarada Gonzalo Sepúlveda, el cual llevó al rehén al apartamento del artista plástico Ángel Luque, donde estaban esperándolos el camarada Raúl Rodríguez Fernández y el grupo de custodia. En ese apartamento permaneció Smolen por tres días; luego de despojarlo de las vendas de los ojos, el grupo de custodia dialogó con él sobre el criminal ataque de EEUU en Vietnam, y le explicó que su retención era con el fin de impedir el fusilamiento de Nguyen Van Troi.
Se desata la represión
En poco tiempo, la agencia internacional Associated Press (AP) difundió por el mundo la noticia: Smolen había sido capturado y sería fusilado si Van Troi era asesinado. El gobierno imperialista acusó el inesperado golpe y ordenó de inmediato suspender la ejecución del vietnamita. Pero también respondió desatando una violenta cacería humana en Caracas, por medio de sus agentes de la CIA y del FBI que dirigían las fuerzas de represión del gobierno del presidente venezolano Raúl Leoni.
Lyndon Johnson, presidente de EEUU, ordenó al Pentágono mantener contacto permanente con su embajada en Caracas; toda la información debía pasarse al Departamento de Estado para dirigir desde allí las operaciones a realizarse en Venezuela. Bajo la presión ejercida desde EEUU sobre el gobierno de Leoni, se creó un comando unificado para el caso, integrado por la Dirección General de Relaciones Interiores, el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), la Dirección General de Policía (DIGEPOL) y la Policía Técnica Judicial (PTJ).
El acoso fue brutal, pero los jóvenes comunistas mantuvieron la retención de Smolen según lo planificado. Hubo más de quince mil arrestos, cientos de allanamientos, movilización de tropas; unas trescientas personas permanecieron detenidas para averiguaciones, hubo ofrecimiento de recompensas a quien diera información sobre el caso, y hasta se pensó la toma militar y cierre de la Universidad Central. Los cuerpos represivos, con criminales métodos de tortura, consiguieron que algunos detenidos delataran identidades de sus compañeros.
La liberación de Smolen
Ante el cerco policial y militar que se estrechaba, el comando de las FALN discutió qué hacer. Hubo opiniones a favor de que Smolen fuera ejecutado, pero al considerar las repercusiones que ello tendría tanto en Venezuela como en Vietnam, se tomó la decisión final de liberar al agente de la CIA.
Así se cumplió a las 10:40pm del 12 de octubre, en medio de grandes precauciones por el acoso represivo. Al día siguiente, la policía política logró capturar a algunas personas relacionadas con la operación y su entorno, durante el allanamiento del apartamento donde se había mantenido al rehén hasta apenas unas horas antes.
De inmediato, las autoridades yanquis ordenaron al gobierno títere de Saigón proceder con el fusilamiento de Van Troi. El 15 de octubre a las 9:45am, ante la presencia de periodistas y camarógrafos internacionales, Van Troi, atado de pies y manos, fue amarrado a un poste de madera. Aunque rechazó que le vendaran los ojos, sus verdugos lo hicieron; entonces gritó sus últimas palabras: “¡Viva Vietnam! ¡Larga vida a Ho Chi Minh!”; y acto seguido el pelotón de fusilamiento sudvietnamita lo ejecutó.
¡Honor a nuestros héroes!
El 19 de noviembre del 2008, los sobrevivientes de la Operación “Van Troi” tuvieron la oportunidad de reunirse con la camarada Pham Thi Quyen, viuda de Nguyen Van Troi, quien acompañó la primera visita presidencial vietnamita a nuestro país como funcionaria de la Presidencia de la República Socialista de Vietnam. Desde entonces, estos héroes han recibido varios homenajes y reconocimientos de manos de las autoridades vietnamitas, tanto en Caracas como en Hanoi.
Hace un año, en el Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional de Venezuela, se les rindió homenaje una vez más durante el acto de instalación del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Vietnam, presidido por el camarada diputado Oscar Figuera; Ngo Tien Dung, Embajador de Vietnam en nuestro país, hizo un reconocimiento a los ex combatientes revolucionarios Argenis Martínez, Carlos Rey, Noel Quintero, Raúl Rodríguez y Luis Fernando Vera, este último representado por su viuda.
¡Honor a nuestros héroes!
¡Gloria al camarada Nguyen Van Troi!
¡Viva la solidaridad internacionalista!

LA BURGUESÍA, LA GUERRA ECONÓMICA Y LOS COMUNISTAS





Por: Armiche Padrón (*) .
Articulo cortesía de Tribuna Popular
Decía Federico Engels en 1845 que “la burguesía no debe decir la verdad, pues de otro modo promovería su propia condena”. Palabras aleccionadoras en estos momentos en los que no cabe ninguna duda del avance de las fuerzas burguesas, fortaleciendo el Estado burgués con prácticas especulativas y hambreadoras como el acaparamiento de los alimentos a fin de conseguir las gacetas que aumenten los precios, legalmente, a partir de la intervención de un Estado garante de sus intereses.
Si bien no negamos el carácter bélico de la burguesía procurando el derrocamiento del gobierno progresista, tampoco podemos ocultar que en esta fase de la “Guerra Económica”, como eufemísticamente se le llama, el pueblo pierde espacios ante la burguesía de forma acelerada.
Seguir desconociendo que la lucha de clases es la cuestión central, seguir negando que el modelo de acumulación rentista-distributivo manejado con criterios populistas, por tanto pequeñoburgueses, se agotó, es darle a la burguesía espacios, instrumentos y posiciones para truncar los avances alcanzados en esta última década y media.
La actual coyuntura, el estado actual de la lucha de clases plantea cuatro escenarios posibles:
El primero, es la recuperación del proceso en una dinámica que logre nuevamente la movilización de las masas. Ello sólo será posible replanteando las alianzas (reposicionando a los trabajadores por encima de la burguesía), abortando el pragmatismo de derecha y combatiendo frontalmente el inmovilismo, el clientelismo y la corrupción del aparato burocrático.
El segundo, reforzar el pacto con la burguesía comercial y financiera para innovar, a nivel histórico, un “neoliberalismo de izquierda” que permita la subsistencia de los “empresarios socialistas” a costa de sacrificar el compromiso histórico con nuestro pueblo.
Tercero, negociar la entrega del gobierno en posiciones de cierta tranquilidad política y jurídica y dejar que la derecha aplique un paquetazo neoliberal y poder gritar a los cuatro vientos el típico “yo no fui”.
Y, el cuarto, seguir trabajando las condiciones para un golpe fascista.
Ante estos escenarios, los comunistas planteamos nuestra posición, siguiendo las líneas del viejo Marx, quien decía: “la actitud del partido obrero revolucionario ante la democracia pequeñoburguesa es la siguiente: marcha con ella en la lucha por el derrocamiento de aquella fracción a cuya derrota aspira el partido obrero; marcha contra ella en todos los casos en que la democracia pequeñoburguesa quiere consolidar su posición en provecho propio”.
(*) Miembro del CC y Secretario Político del CR del PCV en Sucre

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA ANTE EL VÍL ASESINATO DEL DIPUTADO ROBERT SERRA








Declaración pública del Partido Comunista de Venezuela Ante el vil asesinato del compatriota Robert Serra, diputado y cuadro del proceso revolucionario, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) expresa su más categórica condena a tan abominable hecho que priva a la juventud venezolana y a todo el pueblo de conciencia democrática, patriótica y revolucionaria, de uno de sus importantes cuadros activista. El PCV expresa su solidaridad activa y nuestro más sentido pésame a toda la familia, militantes del PSUV y a todo el movimiento popular revolucionario, afectado por este hecho criminal. Asimismo, el PCV espera la diligente y eficiente actuación del Ministerio Público, a los fines de determinar el móvil de tan alevoso y vil asesinato, así como a quien competa la autoría intelectual y material del mismo, a objeto de aplicar todo el peso de la ley. Es este contexto, el PCV insta a toda la militancia popular revolucionaria a permanecer alerta y dispuesta a la movilización necesaria para responder a cualquier provocación de los sectores paramilitares y fascistas, todos instrumentos pro imperialistas. En esta hora de dolor que embarga al pueblo demócrata, patriótico y revolucionario de la Venezuela bolivariana, el PCV le hace llegar un mensaje de aliento y de confianza en la victoria histórica de la clase obrera y el pueblo trabajador de la ciudad y el campo sobre la burguesía opresora y explotadora, que le abra perspectiva a la construcción de la sociedad socialista. ¡A seguir Luchando y a seguir venciendo!.

PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA

Caracas, 2 de Octubre del 2014









martes, 7 de octubre de 2014

PCV: ALCALDE DE VALENCIA NO TIENE UNA PLANIFICACION NI UNA POLITICA SANITARIA COHERENTE.

CONCEJAL HENRY ALVARADO:
EL ALCALDE DE VALENCIA NO TIENE UNA  PLANIFICACION NI UNA  POLITICA SANITARIA COHERENTE.
El Concejal  Henry Alvarado  denuncia  la efectiva aplicación de una política sanitaria en la ciudad. Denuncia que las empresas recolectoras de basura, solo recogen el 30% de los desechos que se generan en la ciudad. Esta es la única razón por la que los ciudadanos se ven en la necesidad de colocar la basura en  las calles. Por tal motivo,  por cualquier calle del sur y del centro de valencia  por  donde transitemos, encontraremos una montaña de basura apostada en la isla o en cualquier esquina de nuestra ciudad.
La Alcaldía de Valencia bajo la  dirección del empresario  Michelle Cochiola, carece totalmente de políticas concretas acerca del tema de la recolección de los desechos,  de una ciudad industrial y comercial como Valencia, generadora de 1.5 toneladas  diariamente de basura.
El resultado de esta mediocre gestión es el caos sanitario, la proliferación de focos de contaminación, proliferación de roedores gusanos e insectos, malos olores y desechos en estado de putrefacción que pareciesen fuesen ahora, parte del paisaje valenciano
El ejecutivo municipal no tiene una planificación coherente para el desafío que significa lograr una ciudad como valencia  100% limpia. Convirtiendo esta consigna electoral  en una simple frase vacía e hipócrita para los ciudadanos. El pueblo de valencia se siente estafado y engañado.  
Por esa  falta de planificación, organización y de políticas de saneamiento urbanístico siempre hay montañas crecientes  de basura en cada rincón de cada comunidad. No hay control de la situación, no hay rutas establecidas, no hay horarios para la recolección, los camiones compactadores que existen muestran evidente deterioro,  no entran a las calles internas de los barrios, no se recolectan los animales muertos que pululan en calles, avenidas y terrenos de la ciudad.
La solución no esta en crear nuevas zonas de transferencia provisional que a la final se convertirían en  vertederos dentro de la ciudad,  ya que eso agravaría la situación,  multiplicando así mas focos de contaminación adicionales al del vertedero de  la guasima, cuyo esfuerzo del gobierno regional con la creación de DESOCA, ha logrado controlar muchas de las cosas negativas que ahí se originaban de manera descontrolada. Es importante felicitar ese esfuerzo del Gobernador Ameliach por desarrollar una política de control de esos espacios que eran espacios de la muerte y de mafias.
La solución parte por una política científica, a gran escala, en correspondencia con el medio ambiente, que maneje la recolección, la disposición y el  reciclaje de los desechos, convirtiendo esto de un problema, en un polo de desarrollo integral.
Es tal la ignorancia del ejecutivo  municipal en este tema, que desconocen, o no les interesa incluso, el desarrollo de las potencialidades económicas que puede dar a la ciudad,  la administración racional de la recolección de desechos, tanto en el reciclaje de materiales como en la generación de energías alternativas. Cuando en muchas ciudades del mundo la basura es una fuente de riquezas para las ciudades,  contribuyendo además con el mejoramiento del medio ambiente, en tiempos en que es imperativo contribuir a minimizar todo daño  a nuestra madre tierra.
La alcaldía de Valencia incumple con la salud y bienestar de los  valencianos, incumple con las leyes del marco jurídico venezolano, y también incumple con nuestro medio ambiente.