lunes, 28 de septiembre de 2015

TRABAJADORES DE CLOVER DENUNCIAN ATROPELLOS POR PARTE DE LA PATRONAL


Trabajadores de Clover C.A y el FNLCT.


Valencia, 28 septiembre 2015/Soy Comunista
-. Trabajadores/as pertenecientes a la empresa CLOVER de Venezuela C.A y miembros del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) denunciaron, a través de una rueda de prensa, los distintos atropellos a los que vienen siendo sometidos por parte de la patronal.

William Chávez, secretario de organización del sindicato de CLOVER en el estado Carabobo, explicó que a raíz de la participación de un grupo de dirigentes sindicales de dicha empresa en una inspección realizada por el Gobierno Nacional, en la que además se encontraron más de 34mil productos alimenticios para niños de edades comprendidas entre los 0 y los 12 meses de nacimiento, la empresa está aplicando persecución a los sindicalistas y demás trabajadores; los cuales alcanzan un total de 108 personas en nómina.

Chávez, manifestó que la patronal utiliza el acoso laboral y hasta la persecución con individualidades pertenecientes a los cuerpos policiales, tales como el CICPC, para amedrentar a los trabajadores. El dirigente sindical indicó que estos casos se suscitan en las 16 instancias que posee CLOVER en todo el país.

Así mismo, Chávez denunció las acciones cometidas por parte de la empresa a trabajadores como Junior Mendoza, Gregorio Barriento y Jose Luis Palma; a quienes se les prohíbe la entrada a las instalaciones ubicadas en el sector Castillito de la ciudad de Valencia. De igual forma, exaltó la ilegalidad en el procedimiento de pago que sostiene la patronal para con los miembros de la junta sindical y el resto de los trabajadores.

“Esta situación se viene presentado a nivel nacional, un ejemplo de ello es como hoy la patronal en el estado Anzoátegui, impide a un grupo de trabajadores ingresar a la planta ubicada en Barcelona para continuar con sus jornadas laborales; todo bajo la complicidad de algunos personeros que están ocupando puestos dentro de las inspectorías del trabajo a nivel nacional”, señaló Chávez.

En Carabobo existen alrededor de 80 trabajadores de las distintas sucursales de CLOVER C.A que fueron obligados a renunciar. A su vez los trabajadores han dado a conocer los métodos irregulares que utilizan empresas como Ford Motors de Venezuela para la distribución de vehículos: tales como el traslado de los carros en horas de la madrugada para desviarlos de algunos  concesionarios.

Es importante mencionar que en la empresa CLOVER. CA posee trabajadores tercerizados en las áreas de aduana, transporte, mantenimiento y seguridad; lo cual viola el artículo 47 de la Ley Orgánica del Trabajo para las Trabajadoras y los Trabajadores.

jueves, 10 de septiembre de 2015

LA CLASE TRABAJADORA RESPALDA CANDIDATURAS EN DEFENSA DE SUS DERECHOS

Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora en Carabobo.

Valencia, 10 septiembre 2015/Soy Comunista
-. El Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT), la Corriente Clasista de Trabajadores “Cruz Villegas” (CCT-CV) y el pueblo trabajador carabobeño respaldan la candidatura de Douglas Gómez a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo.

Las organizaciones políticas del GPP, dirigentes sindicales y trabajadores/as en la región, realizaron la instalación del “Comando de Campaña de los/as Trabajadores/as rumbo al 6D”. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del INCES Lara de la ciudad de Valencia.

Trabajadores/as y dirigentes de organizaciones políticas y sindicales como FUSBEC; CCT-CV; SUTRASALUD CARABOBO; FIRESTONE; SINTRATERRICENTRO POLAR; SINTRACONSTRUCCION; TUPAMAROS; REDES; BLOQUE PATRIOTICO DE TRANSPORTE; PETROCASA; JOHNSON & JOHNSON; GENERAL MOTORS DE VENEZUELA; FUNDIMECA; CORPOELEC; VICSON e INDUSERVI; conformaron la estructura del comando de campaña de los/as trabajadores de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

En el espacio hizo énfasis en el respaldo a la candidatura por el circuito 5 del estado Carabobo de Douglas Gómez; quien es miembro del Buró Político del PCV e integrante del FNLCT.

Por su parte, el candidato comunista resaltó el compromiso que mantiene el FNLCT con los/as Trabajadores/as, tomando en cuenta los avances en la lucha por la defensa de sus derechos y la organización clasista para la conquista de un gobierno de los/as trabajadores.

“Debemos trabajar en una nueva correlación de fuerzas, construida por los revolucionarios para profundizar el Proceso Bolivariano. Hay que reconocer los avances que se han dado en estos años de proceso, sin embargo, es el pueblo trabajador quien debe garantizar la organización contra los capitalistas y sus agentes”, manifestó el dirigente comunista.

“Las elecciones del 6 de diciembre son apenas un paso para que la clase obrera en el estado Carabobo siga acompañando el proceso de cambio que hoy se vive en Venezuela. Solo con el acompañamiento de la clase obrera en la conquista de sus derechos; la pelea por sus reivindicaciones laborales y el acompañamiento de todas las fuerzas revolucionarias; podremos alcanzar una victoria que vaya más allá de lo electoral; es decir una victoria que consolide el proceso bolivariano y ponga en descubierto a quienes se benefician de la corrupción”, resaltó Gómez.

CONCEJAL HENRY ALVARADO: “EL EJECUTIVO MUNICIPAL HA CONVERTIDO A VALENCIA EN UN CAOS”

Henry Alvarado, Concejal del PCV por el municipio Valencia.


Valencia, 10 septiembre 2015/Soy Comunista
-. El presidente de la Comisión Permanente de Vivienda, Ejidos, Catastro y Hábitat del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia, Henry Alvarado, calificó como insólito el abandono de la gestión por parte de la administración del alcalde Miguel Cocchiola.

“Valencia no aguanta más y está al borde de un colapso sanitario,además de que en los últimos meses los valencianos hemos visto como desmejora la calidad de vida de nuestra ciudad por falta de servicios públicos”.
Indicó el concejal del Partido Comunista de Venezuela que “la ausencia de trabajos en el municipio, por parte de la alcaldía, ha generado altos niveles de retroceso en las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. Las comunidades no encuentran respuestas; no hay obras de ningún tipo que identifique la gestión; no hay solución de problemas en las comunidades; no hay seguridad; de hecho no hay alcalde en Valencia”.
“Valencia sigue sumergida en el caos y falta de planificación, esta gestión no ha podido desarrollar políticas coherentes, para encausar soluciones a los temas más sentidos de los valencianos. En primer lugar, el tema de la recolección de los desechos sólidos en la ciudad, es un fraude, desde el inicio de su mandato, las calles están desbordadas de basura, animales muertos,insectos y roedores, creando las condiciones para generar una epidemia y el malestar de las comunidades permanentemente”.
El edil comunista enumeró que en segundo lugar destaca el tema de la vialidad. “Son innumerables la cantidad de calles y avenidas destrozadas por la desasistencia total, son troneras más que huecos lo que adornan las calles, que en tiempo de lluvias se convierten en pozos profundos, asimismo, es impresionante la cantidad de semáforos descompuestos,en las principales avenidas por las que transitamos día a día. El incontrolado sector del transporte público, que no cumplen con las normas de tránsito y la falta de mano dura con este sector que vuelven un caos la ciudad”.
Alvarado, concluyó enfatizando la situación sobre el tema de la inseguridad. Exigimos al alcalde que se aboque a sumar esfuerzos en la lucha contra la delincuencia organizada, incorporar este cuerpo de seguridad (PoliValencia) al servicio de las comunidades, ese tema también es competencia suya, señor alcalde, por otro lado, saludamos el esfuerzo que el gobernador Francisco Ameliach y el gobierno nacional vienen haciendo por garantizar la seguridad de los valencianos con estos operativos”.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

FRENTE A LA AMENAZA PARAMILITAR

El Partido Comunista de Venezuela (PCV), expresa su apoyo al Gobierno Bolivariano, en su lucha contra el Paramilitarismo, que con apoyo de la oligarquía venezolana y colombiana intenta crear caos en el país. Respaldamos la decisión del presidente Nicolás Maduro de decretar estado de excepción en los estados fronterizos, como medida acertada, hasta que se restablezca la normalidad en la frontera con la hermana Colombia. Esto “se enmarca en el legítimo ejercicio de la soberanía sobre el territorio venezolano”. Con estas acciones se da respuesta a un clamor popular, ante el contrabando descarado que realizan los grupos paramilitares, que ejercen un control mafioso de la zona”. El PCV pidió al ejecutivo realizar con mayor contundencia y continuidad la denominada Operación Liberación del Pueblo (OLP) en todas las fronteras del país para neutralizar el paramilitarismo y sus mafias que operan en caminos verdes. Así mismo consideramos como una actuación de recuperación de la soberanía la Operación Liberación del Pueblo (OLP), desarrollada por el Gobierno Bolivariano para derrotar las bandas criminales en el país. El Partido Comunista de Venezuela reitera su amistad con el pueblo trabajador colombiano de ambos lados de la frontera, que nada tiene que ver con la oligarquía y las bandas paramilitares del vecino país. El PCV reitera la necesidad de enfrentar la crisis económica, con la eliminación del IVA y aumento general de sueldos y salarios y, una seria política de desarrollo productivo, industrial y agrícola, nacionalización de la banca y control obrero de la producción. PCV, La Fuerza del Pueblo Trabajador.

miércoles, 26 de agosto de 2015

TRABAJADORES DE TRANSCARABOBO EXIGEN CUMPLIMIENTO DE SUS DERECHOS LABORALES

Trabajadores de TRANSCARABOBO durante la protesta.

Valencia, 26 agosto 2015/Soy Comunista
-. Un grupo de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a la empresa estatal TRANSCARABOBO realizaron una protesta en las instalaciones del Parque Recreacional Sur de la ciudad Valencia, en el estado Carabobo.

Los manifestantes, quienes informaron que ya han cumplido más de un año prestando servicios dentro de la empresa, reclaman el cumplimiento de los derechos que les compete de acuerdo a lo establecido por la LOTTT. Entre los derechos están: su incorporación a la nómina fija de la empresa de transporte superficial; la cancelación de más de dos meses de salarios y la respectiva dotación de uniformes. A su vez, los trabajadores exigen el cumplimiento de la homologación laboral aprobada el 25 de mayo del 2015, por el Ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi.

Yiovanny Padilla, operador de transporte y dirigente del movimiento de trabajadores de TRANSCARABOBO, aseguró que en menos de un año han pasado por la empresa tres gerencias; pero ninguna se ha abocado a atender la actual situación desfavorable para más de 200 trabajadores que a diario hacen vida en la empresa.


Así mismo, Padilla recalcó que para la actual fecha han ingresado tres promociones de trabajadores no contratados, pertenecientes al área de mantenimiento, manejo y valores administrativos, quienes a causa de un supuesto “acuerdo de voluntariado” se ven sometidos al no reconocimiento de la relación laboral con la empresa.

Por otra parte, los trabajadores no cuentan con un servicio de hospitalización, cirugía y maternidad de buen funcionamiento.

Cabe destacar, que TRANSCARABOBO presta servicio de transporte terrestre en los municipios Valencia; Los Guayos; Guacara; Libertador y Naguanagua, los cuales comprenden el Área Metropolitana de Valencia.

“Es lamentable la suspensión de las actividades laborales por parte de quienes hacemos vida dentro de esta empresa, ya que el pueblo carabobeño se ve afectado por esta medida de protesta. Sin embargo hacemos un llamado a las autoridades gubernamentales de carácter nacional y regional a que escuchen nuestros justos reclamos, no solo por nuestras necesidades económicas sino para garantizar el buen funcionamiento que se debe brindar a las comunidades. No somos guarimberos y hoy más que nunca nuestro compromiso esta en fortalecer el Proceso Bolivariano a través de nuestro papel como sujetos históricos de la Revolución Bolivariana”, afirmó Padilla.

Debido a la protesta, la Gobernación del estado Carabobo llegó a un acuerdo con los trabajadores, el cual establece la instalación de mesas de trabajo para una posible solución del conflicto laboral que denuncian las y los trabajadores de TRANSCARABOBO.

sábado, 22 de agosto de 2015

FNLCT EN CARABOBO DA A CONOCER PROPUESTAS PARA EL REIMPULSO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora en Carabobo

Valencia, 22 agosto 2015/Soy Comunista
-. El Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) anunció una serie de propuestas para el progresivo reimpulso del sector automotriz en Venezuela. Así lo dio a conocer a través de una rueda de prensa Douglas Gómez, miembro del Buró Político del PCV y representante del FNLCT en el estado Carabobo, quien estuvo acompañado de distintos dirigentes sindicales de dicho sector.

El dirigente comunista señaló que ante la grave paralización inducida de la industria automotriz en Carabobo, las organizaciones clasistas que hacen vida en el FNLCT fijan una posición al respecto.

Entre las consideraciones del FNLCT para la industria automotriz están:

1. Considerar que el modelo de acumulación capitalista y de carácter rentista aún vigente en Venezuela desde hace 70 años entró en su fase terminal y ya no ofrece salidas a las exigencias de crecimiento y desarrollo económico que hoy demanda el país, por lo cual es necesaria una independencia política y económica para el bienestar general de la población venezolana.

2. Desenmascarar a las transnacionales automotrices que se han mantenido a lo largo de la historia bajo el mismo esquema productivo de ensamblaje de material importado,para ello, el FNLCT exige que se cumpla con un verdadero proceso de sustitución de importaciones dadas las condiciones privilegiadas del país en términos de disponibilidad de inmensos recursos naturales.

3. Ante la reciente disminución de los precios del petróleo, el cual es el principal soporte del modelo rentista importador, el FNLCT exige al Estado venezolano efectuar un control más efectivo en el uso de las divisas; tomando en cuenta las necesidades prioritarias del pueblo venezolano.

4. Denunciar en todos sus niveles a las transnacionales automotrices por ser expresiones económicas de los intereses del imperialismo norteamericano y la oligarquía nacional. Además, el FNLCT acusa a las patronales de dichas transnacionales de complicidad en los mecanismos de desestabilización hacia Venezuela; tomando en cuenta los mecanismos de paralización tipo “Lock-Out” yde esta forma forzar a los/as trabajadores/as al abandono de sus jornadas laborales.

Gómez señaló que ante el actual escenario de agudización de la lucha de clases,el FNLCT propone un programa de reimpulso productivo de la industria automotriz basado en un sistema de encadenamiento productivo que involucre a todas las ensambladoras y empresas de autopartes.

En ese sentido, el FNLCT propone un plan de crecimiento y desarrollo único que permita articular y coordinar la inversión, producción y distribución; la fijación de precios; la acumulación y reinversión de lo producido. El FNLCT considera necesaria la reactivación de la comisión central de planificación, la cual fue creada por decreto presidencial de Hugo Chávez Frías; para así lograr que los/as trabajadores/as tengan participación protagónica en los distintos procesos industriales.

La centralización de las importaciones del sector automotriz bajo un estricto control social, tomando en cuenta a los/as trabajadores/as; la importación dela materia prima de manera directa por el Gobierno Nacional y posteriormente la entrega directa de dicho recurso a las empresas, facturadas en bolívares. La creación de un Fondo de Inversión Productiva Especial para el sector automotriz,cuya fuente de financiamiento provenga de recurso de la banca privada y pública y de los impuestos sobre la renta de las empresas del sector automotriz;también la suspensión del Tratado de Doble Tributación que impide que las transnacionales automotrices no paguen impuestos en Venezuela.


Cumplimiento de las leyes para garantizar los derechos de los/as trabajadores/as.
El FNLCT exige el cumplimiento cabal y estricto de la normativa legal contemplada en la LOTTT; la LOPCYMAT y otras normas legales para garantizar el ejercicio de los derechos sindicales delos/as trabajadores/as. Entre las normas están: la estabilidad en el trabajo;la sindicalización y la autonomía sindical; la contratación colectiva; la absorción a la nómina principal de los/as trabajadores/as tercerizados/as y el reenganche de los trabajadores que actualmente se encuentran despedidos de manera injustificada.

FNLCT convoca a una Asamblea Regional de Trabajadores/as del sector Automotriz.


El FNLCT hizo un llamado a todos/as los/as trabajadores/as del sector automotriz a elevar sus niveles de organización, movilización y lucha; para lo cual se propone convocar a una Asamblea Regional de Trabajadores/as del sector automotriz que debata y fije un Programa Mínimo de Lucha y apruebe un documento contentivo de las propuestas de reimpulso del sector antes mencionado.

jueves, 13 de agosto de 2015

FALLECE TRABAJADOR DE CORPOELEC TRAS UN ACCIDENTE LABORAL EN CARABOBO

Foto: Archivo

Valencia, 13 agosto 2015/Soy Comunista
-. Durante horas de la tarde del pasado martes 11 de agosto, murió un trabajador de CORPOELEC tras sufrir una descarga eléctrica mientras cumplía sus actividades de mantenimiento. El hecho lamentable se suscitó en la parroquia Negro Primero de la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo.
La víctima respondía al nombre de César Gudiño de 38 años de edad, quien llevaba desempeñando labores como liniero electricista de mantenimiento del centro La Michelena, desde hace 14 años en la mencionada empresa.

Ramón Calderón, secretario ejecutivo del sindicato eléctrico de Carabobo señaló que se han venido denunciando las condiciones laborales que afectan a los/as trabajadores/as de CORPOELEC a nivel nacional. Así mismo denunció la negligencia por parte de la directiva de la empresa en cuanto a la dotación de herramientas de trabajo que aseguren la vida de quienes cumplen con el mantenimiento y la solución de las fallas eléctricas que la población reporta en las distintas zonas del país.

Por su parte Herle Contreras, miembro del sindicato eléctrico en Carabobo reveló que en los últimos dos meses han fallecido tres trabajadores, por no contar con los equipos de protección para laborar tales como: guantes de alta tensión, botas de seguridad, uniformes entre otros mecanismos básicos de mayor seguridad.

La Corriente Clasista de Trabajadores/as “Cruz Villegas” (CCT-CV) en Carabobo se hace solidaria con los familiares y compañeros de trabajo de la víctima ante hecho, así lo afirmo Fernando Torbello, miembro de la CCT-CV.

“Hacemos un llamado a la directiva de CORPOELEC para que se pronuncie ante el fallecimiento del compañero César Gudiño, tomando en cuenta que este fue un accidente laboral producto de las paupérrimas condiciones en las que se ven los/as trabajadores/as obligados para el cumplimiento con los servicios de mantenimiento”, manifestó Torbello.

Torbello, quien además es trabajador jubilado de CORPOELEC, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen en cuenta las denuncias que a diario emiten los/as trabajadores/as del sector eléctrico, ya que la directiva de la empresa hace caso omiso a los reclamos.

miércoles, 5 de agosto de 2015

HACE 53 AÑOS EEUU FACILITÓ EL ARRESTO DEL LÍDER SUDAFRICANO NELSON MANDELA



Caracas, 05 agosto 2015/Soy Comunista/AVN-. Con el apartheid en plena ebullición, un 5 de agosto de 1962, un agente de la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) se infiltró en el Congreso Nacional Africano (CNA) y "ayudó" a los servicios de inteligencia sudafricanos a detener al luchador contra la discriminación racial Nelson Mandela y a encarcelarlo durante 27 años.

De esta manera el imperialismo estadounidense entregó a quien, posteriormente, se convertiría en el primer presidente negro en la historia de Sudáfrica y reconocido líder mundial.
Así quedó evidenciado, en un artículo de 1990 del diario The New York Times -difundido por Wikileaks en 2013- en el cual se reveló que el ex funcionario sudafricano, Gerard Ludi, relató cómo un alto agente de la CIA entró en su oficina y le dijo aproximadamente estas palabras: "Hemos entregado a Mandela al departamento de Seguridad de Sudáfrica. Les dimos todos los detalles incluyendo la ropa que llevaría, la hora y el lugar dónde estaría", reseñó RT en su portal web.
Tras su arresto Mandela fue condenado a cadena perpetua pero fue liberado en febrero de 1990 bajo la presión de la comunidad internacional. Sin embargo, el líder surafricano permaneció en la lista de terroristas vigilados por los Estados Unidos hasta el año 2008.
                             

miércoles, 29 de julio de 2015

TRABAJADORES PROTESTAN EN LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN CARABOBO

El FNLCT junto a los trabajadores en la inspectoria del trabajo en Guacara.

Valencia, 29 julio 2015/Soy Comunista-. Un amplio grupo de trabajadores/as tercerizados/as de distintas empresas, se concentraron a las afueras de la inspectoría del trabajo del municipio Guacara en el estado Carabobo; en señal de protesta por el retardo en el cumplimiento de sus derechos laborales.

“No a la Tercerización, que se cumpla la LOTTT”, fue la consiga que gritaron los tercerizados de empresas como Vocem S.A de Venezuela; General Motors; Papeles Venezolanos C.A; Unilever S.A y Ven Logística C.A; mientras exigían la respuesta de las autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.

La actividad estuvo acompañada por el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT), así como de la Corriente Clasista de Trabajadores Cruz Villegas. El FNLCT señala, que en Carabobo existen más de 10.000 trabajadores/as tercerizados en empresas privadas y estatales, los cuales no pueden ser atropellados por la conciliación que existe entre la patronal y los/as inspectores del trabajo en la región.

El diputado por el Consejo Legislativo en Carabobo y secretario regional de asuntos sindicales del PCV, Arvilio Hidalgo, pidió a los responsables de direccionar las inspectorías del trabajo que se aboquen en escuchar y dar participación a los/as trabajadores/as por la garantía y conquista de sus derechos.

“Los Trabajadores merecen ser respetado, ya que por mucho tiempo han esperado a que las autoridades cumplan con las demandas que estos exigen. Mientras tanto las autoridades solo negocian con los patronos; retrasan los reenganches y aumentan las calificaciones de despido injustificado en Carabobo”, enfatizó Hidalgo.

Por su parte, Erasmo Corrales, trabajador de la empresa Ven Logística C.A; hizo un llamado a todas las inspectorías del trabajo a que cesen la conciliación con la patronal de “Cervecería Polar C.A”. Corrales, indica que son más de cien trabajadores/as tercerizados/as que trabajan realizando la distribución y almacenamiento para la planta cervecera, los cuales vienen denunciando las maniobras cometidas por los sectores empresariales del Grupo Polar para no reconocer su exigencia de absorción a la nómina fija.

“Esta y otras tomas que realizaremos los trabajadores/as en las distintas inspectorías del trabajo en Carabobo, son apenas el comienzo de lo que debe llevarse a cabo para combatir a los burócratas y a la patronal. Ya basta de tanta negligencia de quienes se hacen llamar revolucionarios para ser comprados por los sectores empresariales de este país”, exclamó Erasmo Corrales.



PCV CARABOBO: TARJETA ÚNICA NO HA SIDO PLANTEADA ENTRE EL GPP Y EL PSUV

Jesus Aguirre, secretario politico del PCV Carabobo


Valencia, 29 julio 2015/Soy Comunista
-. Jesús Aguirre, secretario general del Partido Comunista de Venezuela en Carabobo (PCV), aseguró que hasta ahora no está planteado entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)  y el Gran Polo Patriótico Simon Bolivar (GPPSB); ir a las elecciones parlamentarias con una tarjeta única, tal y como lo aseveró el secretario general de Accion Democratica, "Henry Ramos Allup".
“Lo que está en las mesas de discusión actualmente es la construcción de la alianza perfecta en función de la distribución de las postualciones, sostuvo el dirigente comunista.

"No vemos necesaria una tarjeta única". Existen dos posibilidades, una que se logre la alianza perfecta y la otra es que existan alianza parciales. A nosotros no nos conviene diluirnos en una tarjeta única”, subrayó Aguirre.

Enfatizó que el PCV no ha planteado la posibilidad de ir con tarjeta única, en tanto que, la organización 
aspira tener sus mejores cuadros para generar una política acorde a la realidad del país. “Queremos construir una política con perfil propio, tenemos las suficientes condiciones para tener cuadros específicos en todo el país, en Carabobo aspiramos tener nuestra presencia”.

INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL 

El también miembro de la dirección nacional del PCV, se refirió a la 
situación económica del país, que a juicio del PCV, continúa  generando descontento en la población.

En este sentido, señaló que la salida a la crisis que vive la nación 
 es incrementar la producción nacional, debido a que la importación solo enriquece a otros países. Manifestó a su vez el apoyo al Gobierno Nacional respecto a las políticas de seguridad que lleva a cabo a través del Plan Operación Liberación del Pueblo para hacer frente al flagelo de la delincuencia que diariamente “golpea a las comunidades”.
 Aguirre se pronunció también sobre el tema del Esequibo. “Más que un problema de limítrofe es la apetencia del imperialismo norteamericano por hacerse de las riquezas de nuestras reservas petroleras. creemos que el problema debe resolverse mediante tratados de caracter binacional”.

DIPUTADO ARVILIO HIDALGO: PCV CARABOBO EXIGE SOLUCIÓN PARA 10 MIL TERCERIZADOS

Arvilio Hidalgo, diputado por el consejo legislativo en Carabobo


Valencia, 29 julio 2015/Soy Comunista
-. El secretario de asuntos sindicales del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en Carabobo, Arvilio Hidalgo, denunció este miercoles que de 2 mil trabajadores “despedidos de forma injustificada” en la entidad y 10 mil tercerizados que hacen vida en la región, solo se le ha dado respuesta a 1004 personas.

En este sentido, 
pidió celeridad para atender cada una de las problematicas de los trabajadores, por lo que solicitó a las autoridades que están a cargo de la transformación de las inspectorías de trabajo, a que tomen cartas en el asunto, puesto que de lo contrario, saldrán los sindicatos de las empresas a protestar en las calles.

Explicó que desde las inspectorías se 
debe hacer una visita a las empresas para verificar el estatus de los tercerizados y luchar para que éstos sean ingresados a nómina. No obstante, dijo que la inspectora Dorkis Hernández no ha cumplido con su trabajo en Carabobo.

“Vamos a tomar acciones para solicitar la destitución de Dorkis Hernández
 de la inspectoría César Pipo Arteaga, por una serie de irregularidades y por su accionar abierto en contra de los trabajadores favoreciendo a los patronos”, expresó el diputado comunista.


TRABAJADORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ ACUDIRÁN A CARACAS

El tambien diputado por el consejo legislativo del estado Carabobo, informó que el próximo 
jueves los trabajadores del sector automotriz en Carabobo acudirán a la Asamblea Nacional para consignar un documento en el que exigirán respuesta ante la crisis que atraviesan varias empresas.

LAS INSPECTORÍAS DEL TRABAJO NO CUMPLEN CON LOS LAPSOS DE LEY

Los trabajadores del FRENTE NACIONAL DE LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA (FNLCT - Carabobo), acudieron el hoy, 29 de agosto de 2015 a la Inspectoría del Trabajo ubicada en la ciudad de Guacara, para formular varias propuestas en aras de lograr celeridad en los avocamientos a los conflictos laborales para que estos sean atendidos dentro de los lapsos que establece la Ley. A continuación el comunicado: Guacara 29 de julio del 2015 Ciudadana: Inspectora Nelmar Ramirez. Inspectoría BATALLA DE VIGIRIMA, Guacara Estado Carabobo. Su Despacho.- Con Atención: Dra. María Teresa Prieto. Directora Regional Inspectorías del Trabajo del Estado Carabobo. Respetada compatriota reciba un saludo clasista y patriótico del FRENTE NACIONAL DE LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA (FNLCT - Carabobo), y del conjunto de trabajadoras y trabajadores que hemos decidido acudir hoy ante su despacho a los fines de plantear nuestra situación, expresar algunas reflexiones al respecto y formular nuestras propuestas orientadas a contribuir con el logro de la efectiva protección del proceso social del trabajo, en el marco de la coyuntura de grandes dificultades y desafíos históricos por los que atraviesa el pueblo trabajador venezolano. Las Inspectorías del trabajo las cuales en sus objetivos está trazada una difícil tarea, dictar medidas administrativas en iguales condiciones a favor de los patrones cuando la razón y la ley los asistan, así como también , medidas que favorezcan y protejan la estabilidad laboral del trabajador. Hoy en día el grito que lanza la clase obrera venezolana es debido a que sus derechos laborales son violados por los patronos públicos y privados a diario, dichas violaciones ocurren en oportunidades por retaliaciones, intransigencia de los empleadores y el propio desconocimiento de la LOTTT. Ahora el papel que vienen cumpliendo las Inspectorías del trabajo al nivel nacional no es el más cónsono, en estas instituciones las practicas contra la clase obrera están al orden del día expedientes “Extraviados”, Dilación en las decisiones administrativas, conciertos y alertas al patrón, retraso y trabas en el registro de organizaciones sindicales y las famosas “inhibiciones” de los inspectores del trabajo que causan que un trabajador u organización sindical se le radique la causa administrativas en Inspectorías del trabajo fuera de los estados donde hacen vida los trabajadores o sindicatos esto por citar las irregularidades más relevantes . Además de lo señalado últimamente los patrones públicos y privados vienen arremetiendo contra los delegados de prevención al punto de calificarlos de despido, violando la inamovilidad que le da la LOPCYMAT, esto por resultarle incomodo los reclamos por las condiciones y medio ambiente de trabajo en las diversas empresas. La clase obrera Venezolana, que cumplan su función fundamental con imparcialidad, que las partes asuman su responsabilidad si la tienen pero que la balanza no se incline hacia el poderoso, no podemos permitir el atropello a la clase obrera, los días y miles de trabajadores están cesanteados de sus puestos de trabajos por incongruencias del sistema administrativo de justicia laboral que no ha sido nada revolucionario. Por lo antes expuesto El FRENTE NACIONAL DE LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA (FNLCT - Carabobo), en compañía de las trabajadoras y de los trabajadores volvemos nuevamente a su despacho a solicitar celeridad y pronta respuesta sobre los casos de reenganche, suspensión y tercerización que hace un mes exactamente el 29 de junio presentamos en su despacho en compañía del Diputado Arvilio Hidalgo, posterior a esta visita las y los trabajadores han acudido consecutivamente y solo han obtenido silencio sobre sus casos, entre los cuales mencionamos los siguientes: Frigorífico lo mejor del Campo, Trabajador Carlos Pérez, C.I: 12157399. SERVIPRO CA. Trabajador Sorel Cordero. CI. 7912947. PROYECTO 1826. Trabajador Luis Carrillo. CI. 13720426 CONGENTE C.A (contratante principal UNILEVER ANDINA S.A). Reenganches -Tercerización. Alfredo Castillo (VOCERO), CI. 19411356 VEN LOGISTICA (contratante principal POLAR CERVECERIA). TERCERIZACION. Julio Herrera. C.I 18468012 (VOCERO) INDUSERVI (contratante principal PAVECA CA). REENGANCHE -TERCERIZACION. Vocero Pedro Jiménez CI. 12336465 Adicionalmente solicitamos respuestas sobre los casos emblemáticos como lo han sido CANTERAS CURA Y PIRELI, y otros casos que le estaremos haciendo llegar. Bajo esta exposición El FRENTE NACIONAL DE LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA solicita: La instalación de una mesa de trabajo donde participen las y los trabajadores afectados y voceros del (FNLCT - Carabobo), a fin de garantizar la evolución objetiva de los procesos de reenganche, tercerización y solución de otros conflictos laborales que recibe esta inspectoría todo con el objeto de velar por el debido proceso de los casos, derecho consagrado en la CRVB y la LOTTT. Esperando que el presente escrito sea sustanciado y tramitado conforme a derecho, en Guacara a la fecha de su presentación. FRENTE NACIONAL DE LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA Por verdaderos cambios estructurales en las Inspectorías del trabajo!!! Por un Socialismo ético y productivo!!

HENRY ALVARADO: EL PCV NO RECHAZA NI IMPONE CANDIDATURAS A LA AN

Henry Alvarado, concejal del PCV en Valencia

Valencia, 29 julio 2015/Soy Comunista
-. El secretario regional de organización del Partido Comunista de Venezuela (PCV), y concejal del municipio Valencia, Henry Alvarado, sostuvo este miercoles que el Partido del Gallo Rojo no rechaza ni impone las candidaturas a la Asamblea Nacional, cuyas elecciones se celebrarán el día 6 de diciembre del presente año.

El concejal comunista, aseguró que las imposiciones afectan el proceso bolivariano en estos momentos cuando la burguesía representada en sectores opositores y oficialistas se la juega para que este proceso bolivariano no continúe.
Alvarado asegura que el criterio del PCV, dentro del Gran Polo Patriótico Simon Bolivar (GPPSB), es el de evaluar la capacidad de cada organización en base a propuestas de cara al avance del proceso; ademas de un arduo debate que garantice la unidad en cada uno de los espacios del GPPSB.

sábado, 25 de julio de 2015

ACERCA DE LA LLAMADA INFLACIÓN “INDUCIDA”

Santos Moreno, especial para Soy Comunista. Un elemento característico de la crisis del proceso de acumulación de capital en Venezuela es la acelerada variación de los precios de las mercancías (inflación), la cual se mide periódicamente a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En los dos últimos años se ha observado un aumento en los índices inflacionarios en comparación con los del resto de los años del siglo 21. Diversos voceros del gobierno han atribuido esta situación a lo que denominan “Inflación inducida”, que forma parte según aquellos de la llamada “Guerra Económica” contra el pueblo venezolano. En realidad, la inflación empieza a convertirse en el problema más recurrente de la economía venezolana a partir de 1983, una vez que se empieza a manifestar que el modelo capitalista rentístico de la economía nacional ha alcanzado sus límites. Por ejemplo si se revisa la data histórica publicada por el BCV sobre la inflación, se observa que durante el periodo 1950-1982 la inflación promedio anual fue de 4,4%, con un pico histórico en 1979 de 20,4%, mientras que desde 1983 hasta 2014 la inflación promedio fue de 33,7% con un máximo de 103% en 1996. ¿Significa entonces que desde 1983 la burguesía ha arremetido contra el pueblo “induciendo” la inflación y afectando incluso a gobiernos tan de derecha como los de Pérez y Caldera? Nada más alejado de la verdad. El modelo rentista venezolano entra en crisis una vez que la renta petrolera se hace insuficiente para cubrir las necesidades de la economía nacional, es decir: la importación de mercancías, el gasto público y la carga que significa la deuda externa. Precisamente en 1983 las exigencias sobre el pago de la deuda obligaron a la primera de una larga lista de devaluaciones de la moneda nacional. Desde entonces, la norma ha sido que cuando se presenta una caída en el ingreso petrolero, diferentes gobiernos han recurrido a la devaluación como instrumento para lograr el equilibrio fiscal. En una economía con alto un componente de mercancías importadas, una devaluación es trasladada al precio final de las mercancías generándose con ello el efecto devaluación-inflación. El auge rentístico entre los años 2000-2008 permitió contener la inflación valiéndose de un tipo de cambio anclado que abarató las importaciones, generando relativa estabilidad en los precios. A partir de 2009 se observó una recuperación de los precios del petróleo pero a niveles no tan altos como los observados en años previos, con lo cual se mantuvo contenida la inflación pero a costa del agotamiento de las reservas internacionales. A finales de 2008 las reservas internacionales estaban por el orden de los 43 mil millones de dólares, en la actualidad han disminuido a 17.500 millones de dólares, de las cuales solo 2.078 millones estaban representadas por reservas de divisas al cierre de 2014 según cifras del BCV. La escasez de divisas ha provocado una fuerte presión al alza del dólar del mercado paralelo, el cual se ha convertido en el marcador de precios de toda la economía, generando con ello una espiral inflacionaria. Una nueva caída de los precios de los hidrocarburos ha acentuado esta situación obligando a plantearse esquemas distintos de política cambiaria incluyendo tentativas de dolarizar la economía. La inflación en Venezuela desde 1983 es un fenómeno asociado al tipo de cambio, cuya variabilidad depende de la capacidad de la economía de generar divisas. Desde hace un siglo esa capacidad ha descansado casi exclusivamente en la captación de renta petrolera, por ello los altos índices de inflación son la manifestación de una crisis sistémica y no de la conspiración de un grupo de empresarios. Solo una comprensión científica del funcionamiento del capitalismo venezolano puede ser punto de partida para una transformación revolucionaria, de lo contrario reinará la confusión en el seno de la clase trabajadora.

viernes, 17 de julio de 2015

LA MUD DE GUACARA PERDIDA EN EL LIMBO

Prensa Soy Comunista. Guacara, 16 de julio de 2015. En Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Guacara, estado Carabobo, concejales oposicionistas votaron en contra del “Acuerdo en Apoyo a la Posición Diplomática de Venezuela en cuanto al Territorio Esequibo”.
En Sesión Ordinaria pasada, de fecha: 9-07-2015, el concejal Comunista Oscar López Agüelles, propuso que se elabore un acuerdo en apoyo a la posición asumida por el ejecutivo nacional, con respecto a la situación presentada en el territorio Esequibo en reclamación ante la presencia de la trasnacional “Exxon Movil Corporation”, la cual en una manera de provocación y en complicidad del “gobierno títere” de Guyana, pretenden iniciar un proceso de explotación de los recursos naturales que se encuentran en el mar, suelo y subsuelo de ese territorio. En tal sentido la Cámara Municipal de Guacara, aprobó con seis votos a favor y tres en contra el “Acuerdo” de perfil patriota en defensa de los intereses de la nación. El edil comunista expresó que: “dicha actitud de tipo visceral los deslinda totalmente del sentir del poder popular y de sus mismos dirigentes nacionales, que aprobaron en la Asamblea Nacional el mismo acuerdo que estos concejales votaron en contra en Guacara”. “No se trata de un asunto politiquero, sino de estar del lado de los intereses nacionales” recalcó.

TRIBUNA POPULAR EN LA RADIO

Sintoniza todos los Jueves de 8:00 a 9:00 de la mañana Tribuna Popular: Un espacio producido por el licenciado Ramón Alvarez y el licenciado José Querales como moderador. Tribuna Popular, el órgano informativo del Partido Comunista de Venezuela en el municipio Juan José Mora, estado Carabobo. Entrevistas, participación a través de la mensajería de texto y llamadas telefónicas. Tribuna Popular, todos los jueves por. Morón Stereo 90.7 FM.

FALLAS EN LA ORDENANZA DEL SERVICIO DE ASEO URBANO NO PERMITEN SU APROBACIÓN

El concejal de Valencia por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) Henry Alvarado, informó que la única razón por la que no se ha aprobado la reforma de la Ordenanza sobre servicio de aseo urbano en la ciudad, obedece a la revisión exhaustiva que se le está realizando desde la cámara municipal, porque consideran los concejales del municipio un exabrupto incrementar hasta un 2800% en el tema de las tarifas. El edil sostuvo que, desde bancada de los concejales de la revolución, han solicitado al alcalde Miguel Cocchiola los estudios técnicos de la propuesta, ya que a los habitantes de las comunidades y a los comerciantes se les debe cobrar lo justo en esta materia. “En las últimas intervenciones de funcionarios del ejecutivo hemos visto como protegen y velan por los intereses de las empresas recolectoras. Pues bien, la balanza no debe inclinarse sólo hacia el lado de las empresas recolectoras como lo plantea el alcalde Cocchiola y su tren ejecutivo, quienes cada vez que pueden salen defendiendo a los empresarios de la basura y nunca hace referencia a las comunidades”. Destacó. Recordó, que los concejales son los voceros del pueblo y el ajuste a las tarifas deben ser justas, razón por la cual no permitirán que la mayor parte del peso recaiga sobre los ciudadanos de Valencia. “Me llama poderosamente la atención que el burgomaestre, siempre en el afán de comprender y ayudar a los empresarios, nunca nos dicen cuantos camiones operativos tienen dichas compañías contratadas por el municipio. Seguro estoy de que se les cancela como si todos los camiones estuvieran operativos, y ahí pudiese estar cometiéndose un delito al pagar completo y las empresas solo usan un mínimo de camiones” Subrayó. Expresó que para nadie es un secreto, el apoyo que han brindado el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Francisco Ameliach al gobierno de Cocchiola en esta materia donando varias unidades compactadoras, pero es a la empresa privada que se le debe exigir los camiones nuevos, para eso se les paga desde el municipio una contratación. “Para que Cocchiola necesita que el gobierno nacional done camiones si se está contratando empresas recolectoras? Sería importante saber si esas unidades que el alcalde siempre plantea que hacen falta las pondría la empresa privada. O es que el gobierno municipal comprara las unidades para dejar de contratar las empresas privadas? Son inquietudes que deben esclarecerse” comentó.

viernes, 10 de julio de 2015

FNLCT EN CARABOBO REALIZA JORNADA DE AGITACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE CERVECERÍA POLAR


San Joaquin, 10 julio 2015/Soy Comunista
-.El Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) en Carabobo realizó una jornada de agitación y volanteo a las afueras de Cervecería Polar, ubicada en el municipio San Joaquín. La actividad estuvo acompañada por los/as trabajadores/as en condición de tercerizados/as, pertenecientes a “SINTRATERRICENTRO”;organismo sindical perteneciente a la misma empresa.

La ofensiva se llevó a cabo con el objetivo concientizar a los/as trabajadores sobre el motivo de la huelga que actualmente se desarrolla en los centros de distribución de la cervecería. Además, el FNLCT realizó un llamado a todos los/as trabajadores/as a incorporarse a esta ardua lucha emprendida por la defensa delos derechos de la clase trabajadora en Carabobo y el resto del País.

Así mismo, los/as trabajadores/as denunciaron los intentos de la patronal por evadir las responsabilidades legales en cuanto al cumplimiento de los derechos laborales; las maniobras ejecutadas por la directiva de la empresa para disolver la huelga y el consentimiento de dichas acciones por una cúpula sindical de intereses patronales.

A su vez, el FNLCT manifestó la continuidad de las acciones de agitación constante,en apoyo a la huelga que se lleva a cabo.

miércoles, 17 de junio de 2015

PCV EN CARABOBO EXIGE A LAS AUTORIDADES CUMPLIR CON LA LOTTT

Valencia, 13 Junio 2015/Soy Comunista-. El Comité Regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Carabobo,se mantiene firme en la defensa de las y los trabajadores en condición de tercerizados tanto en la región como en el resto del País. Así lo afirmó el Secretario de Organización del PCV en Carabobo, Henry Alvarado, en una rueda de prensa realizada en horas de la mañana de este lunes 15 de junio en la sede del Comité Regional del PCV en Valencia. Alvarado, aseguró que en Carabobo existen más de 10.000 trabajadoras y trabajadores tercerizados, los cuales han venido organizándose dentro del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) y otros espacios; para exigir que se cumpla la Ley Orgánica del Trabajo para las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT) y se elimine la Tercerización en Venezuela. “Ha sido valioso el esfuerzo del Gobierno Nacional por acabar con la Tercerización en empresas como Dianca. C.A y Cantv de Venezuela. Sin embargo, desde el PCV consideramos necesario escuchar las demandas del resto de las y los trabajadores, quienes exigen que se elimine la tercerización mediante la aplicación de la ley, ya que el 7 de Mayo de este año se venció el periodo de incorporación de tercerizados/as a las nóminas de empresas que incurren en prácticas de esta figura prohibida”, aseguró el dirigente comunista. Asimismo, el Comité Regional del PCV invitó a los sindicatos y organizaciones clasistas de Carabobo a una concentración que se realizará este próximo 17 de junio a partir de las 8:00am en la sede de la Inspectoría del Trabajo “Cesar Pipo Arteaga” en Valencia. La concentración se realizará para exigirle al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, que se ejecute la incorporación de los trabajadores a las nóminas de las empresas públicas y privadas en Carabobo, tal como lo establece el artículo 48 de la LOTTT.

PCV CONDENA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA EN VALENCIA

Valencia, 13 Junio 2015/Soy Comunista-. El Comité Regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Carabobo rechazó las acciones realizadas por la Policía Municipal de Valencia bajo las órdenes del alcalde Miguel Cocchiola, resultando detenidos arbitrariamente cinco militantes del PCV y la Juventud Comunista el pasado domingo 7 de junio en las adyacencias del centro de Valencia. “Alrededor de las 9:30 pm, del domingo 7 de junio, nuestra brigada propagandística, haciendo uso de la protesta contra la gestión anti popular del empresario Miguel Cocchiola, fue detenida por un grupo de funcionarios policiales, quienes sin mediar palabras, trasladaron a nuestros militantes a las instalaciones de la comisaria de “PoliValencia” ubicada frente a la Plaza Bolívar de la capital carabobeña” denunció Jesús Aguirre, secretario político del PCV en el estado Carabobo. Seles fue concedida la libertad plena a los cinco integrantes de la brigada propagandística tras determinar que la detención, por parte de las autoridades policiales, no era acorde con el derecho constitucional a la protesta. Jesús Aguirre señaló que el PCV no está llevando a cabo denuncias contra la figura del alcalde Cocchiola sino contra su mala gestión, la cual en tan poco tiempo ha llevado a Valencia al caos, con la anarquía de los buhoneros; los huecos en las vías públicas; la falta de alumbrado; el colapso de la basura, entre otras cosas.  “Hemos designado una comisión técnico-jurídica para solicitar ante los organismos competentes todo lo concerniente al procedimiento de llamado a referendo revocatorio. Hacemos un llamado a las organizaciones políticas y movimientos de base a que se sumen a la campaña de denuncia que hace el PCV contra la incapacidad de gestión del alcalde Cocchiola” acotó Aguirre. El PCV en Carabobo afirma que Miguel Cocchiola se ha encargado de representar los intereses económicos de la burguesía valenciana y a su vez, olvida las necesidades del pueblo valenciano. Por otra parte, Demetrio Sánchez, secretario de propaganda del Comité Regional del PCV en Carabobo, indicó que el incidente ocurrido el pasado 7 de junio no detendrá los esfuerzos que viene adelantando el PCV para que, en su debido momento, se le aplique un referéndum revocatorio al actual burgomaestre. Las pintas, los murales, el volanteo y otras acciones son parte del instrumento que a lo largo de 84 años de lucha junto al pueblo, el PCV ha realizado con el fin de denunciar los atropellos que se cometen contra el pueblo trabajador y dar referencia a las conquistas alcanzadas por la clase trabajadora en Venezuela y el mundo.

PCV EN CARABOBO LLAMA A LA UNIDAD DENTRO DEL GPP-SB

Valencia, 13 Junio 2015/Soy Comunista-. El Comité Regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV) resaltó que ha venido trabajando cohesionadamente dentro de la instancia del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), y con otras organizaciones políticas de carácter antiimperialistas y patrióticas. Además, resaltó que algunos sectores de la oposición han venido haciendo algunas gestiones para generar un show mediático con el fin de boicotear el proceso electoral.  “La oposición ha mantenido contacto con entidades internacionales y nacionales, queriendo enturbiar el proceso democrático que vive Venezuela hoy, lo cual demuestra desespero entre las filas de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática”, señaló el Secretario de Organización del PCV en Carabobo, Henry Alvarado.  GPPSB en Carabobo llevará a cabo su 2do Encuentro El próximo sábado 20 de junio, se estará llevando a cabo el segundo encuentro del GPPSB en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, con todos los sectores de la alianza bolivariana para seguir demostrando fuerza de unidad ante los próximos comicios electorales, los cuales definirán quienes serán las y los diputados para la Asamblea Nacional (AN). El PCV hace un llamado a todas las fuerzas antiimperialistas y de carácter patriótico a sumarse al 2do Encuentro del GPPSB. "Nuestro Partido a nivel nacional se encuentra estudiando tres posibilidades de participación en las próximas elecciones para la AN, tomando en cuenta que cada una de las propuestas que realicen los Partidos de la alianza revolucionaria se planteen en el marco de la construcción colectiva que demanda el PCV y el resto de las organizaciones que acompañan el GPPSB en Carabobo.